UN MUNDO AMURALLADO
10 MUROS QUE DIVIDEN AL MUNDO
ESCRIBE EN TU CUADERNO
CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.centredelas.org/mapamundoamurallado/
NINOS MIGRANTES:
LA BESTIA EL TREN DE LA MUERTE
UN MUNDO AMURALLADO
10 MUROS QUE DIVIDEN AL MUNDO
ESCRIBE EN TU CUADERNO
CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE https://www.centredelas.org/mapamundoamurallado/
NINOS MIGRANTES:
LA BESTIA EL TREN DE LA MUERTE
💭A finales de 2022, había 108,4 millones de personas desplazadas por la fuerza a causa de persecuciones, conflictos, violencia, violaciones a los derechos humanos y acontecimientos que alteraron gravemente el orden público.
💣Esta cifra refleja un aumento de 19 millones de personas en comparación con el año 2021; además, supera la población de países como Ecuador, Países Bajos y Somalia.
En suma, una de cada 74 personas en el planeta ha sido forzada a huir.
El desplazamiento forzado ha aumentado alrededor del mundo a causa de conflictos nuevos o prolongados. La invasión rusa de Ucrania (en febrero de 2022), por ejemplo, provocó una de las crisis de desplazamiento de mayor proporción y que más rápido se ha desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial.
Por otra parte, el conflicto y la inseguridad no han cesado o se reactivaron en otras partes del mundo, como la República Democrática del Congo, Etiopía y Myanmar: más de un millón de personas fueron desplazadas dentro de cada uno de estos países
Siria, Ucrania y Afganistán fueron los países emisores de casi la mitad de los refugiados en el mundo en el año 2022.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y ANALIZA UNA DE LAS HISTORIA DE VIDA.
QUE ES UN MIGRANTE?
QUIEN ES UN REFUGIADO?
DARIEN: LUGAR DE TRANSITO DE MIGRANTES Y REFUGIADOS
MIGRACION EN EUROPA
UN MUNDO AMURALLADO
LA NUEVA MINISTRA DE EDUCACIÓN
Una de las primeras medidas que tomo el presidente ante las pandillas, fue llevar el orden a las instituciones educativas. Esto empezó en abril de 2024, cuando los directores de los colegios recibieron la indicación de crear fichas de los alumnos que presentaran conductas “antisociales”,
El 2 de mayo se dio la captura del primer alumno, Anthony C., de 17 años, por tener en sus cuadernos dibujos alusivos a la pandilla MS-13. El alumno fue enviado a prisión.
Dos semanas después, el 16 de mayo de ese mismo año, Villatoro anunció el arresto de seis alumnos más, cuatro de ellos menores de edad, por haber orquestado una pelea dentro de su escuela. Fueron procesados por el delito de desórdenes públicos y enviados a prisión.
El pasado 24 de junio, las autoridades capturaron a 48 alumnos de al menos cinco instituciones públicas acusadas de intentar conformar una pandilla.
LA GUERRA Y LA PAZ EN AMÉRICA LATINA: EL SALVADOR
El conflicto armado salvadoreño fue una guerra civil entre el gobierno (FAES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que duró de 1980 a 1992, dejando más de 75.000 muertos y desaparecidos, mayormente civiles
Las causas principales fueron la profunda desigualdad social y las condiciones de pobreza, generada por la Guerra Fría y el apoyo de EE. UU. al gobierno y la URSS a los insurgentes guerrilleros
LOS MARAS SALVATRUCHA:
Una de las primeras medidas que tomo el presidente ante las pandillas, fue llevar el orden a las instituciones educativas. Esto empezó en abril de 2024, cuando los directores de los colegios recibieron la indicación de crear fichas de los alumnos que presentaran conductas “antisociales”,
El 2 de mayo se dio la captura del primer alumno, Anthony C., de 17 años, por tener en sus cuadernos dibujos alusivos a la pandilla MS-13. El alumno fue enviado a prisión.
Dos semanas después, el 16 de mayo de ese mismo año, Villatoro anunció el arresto de seis alumnos más, cuatro de ellos menores de edad, por haber orquestado una pelea dentro de su escuela. Fueron procesados por el delito de desórdenes públicos y enviados a prisión.
El pasado 24 de junio, las autoridades capturaron a 48 alumnos de al menos cinco instituciones públicas acusadas de intentar conformar una pandilla.
LA GUERRA Y LA PAZ EN AMÉRICA LATINA: EL SALVADOR
El conflicto armado salvadoreño fue una guerra civil entre el gobierno (FAES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que duró de 1980 a 1992, dejando más de 75.000 muertos y desaparecidos, mayormente civiles
Las causas principales fueron la profunda desigualdad social y las condiciones de pobreza, generada por la Guerra Fría y el apoyo de EE. UU. al gobierno y la URSS a los insurgentes guerrilleros
LOS MARAS SALVATRUCHA:
Después de ver la película Voces Inocentes observaremos como se ha desarrollado el proceso del conflicto armado en algunos paises de América Latina.
PAÍSES DE AMÉRICA LATINA O LATINOAMÉRICANOS
QUIZZ
Ubica en el mapa los países de Latinoamérica
LLEGO EL DIA DE PONER A PRUEBA NUESTROS APRENDIZAJES, CONFIA EN TUS CONOCIMIENTOS.
1. Guarda silencio y resuelve las preguntas del examen