LA GUERRA Y LA PAZ EN AMÉRICA LATINA: EL SALVADOR
El conflicto armado salvadoreño fue una guerra civil entre el gobierno (FAES) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que duró de 1980 a 1992, dejando más de 75.000 muertos y desaparecidos, mayormente civiles
Las causas principales fueron la profunda desigualdad social y las condiciones de pobreza, generada por la Guerra Fría y el apoyo de EE. UU. al gobierno y la URSS a los insurgentes guerrilleros
LOS MARAS SALVATRUCHA:
Una de las primeras medidas que tomo el presidente ante las pandillas, fue llevar el orden a las instituciones educativas. Esto empezó en abril de 2024, cuando los directores de los colegios recibieron la indicación de crear fichas de los alumnos que presentaran conductas “antisociales”,
El 2 de mayo se dio la captura del primer alumno, Anthony C., de 17 años, por tener en sus cuadernos dibujos alusivos a la pandilla MS-13. El alumno fue enviado a prisión.
Dos semanas después, el 16 de mayo de ese mismo año, Villatoro anunció el arresto de seis alumnos más, cuatro de ellos menores de edad, por haber orquestado una pelea dentro de su escuela. Fueron procesados por el delito de desórdenes públicos y enviados a prisión.
El pasado 24 de junio, las autoridades capturaron a 48 alumnos de al menos cinco instituciones públicas acusadas de intentar conformar una pandilla.