lunes, 17 de marzo de 2025

PRODUCTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Les deseo una hermosa semana llena de aprendizajes y muchas sonrisas.


                                  ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Son aquellos alimentos al cual le han incorporado genes de otro con el fin de mejorar sus características nutricionales o de cultivo para resistir plagas o hacer frente a la escasez de alimento en ciertas regiones del mundo.

Por ejemplo es posible modificar el color de ciertos vegetales, prepararlos para ser inmunes a enfermedades, alterar el sabor de las hojas para que sea desagradables a los insectos e incluso hacer que animales produzcan más carne o leche 

Hace más de 25 años que hay cultivos transgénicos  en nuestras mesas y en todo el mundo.Los primeros alimentos que fueron trabajados con este tipo de tecnología fueron:


CONSECUENCIAS:


ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN COLOMBIA




ACTIVIDAD

Responde:

1. Para que crees que los científicos modifican los alimentos?

2. Cual es tu opinión sobre los alimentos transgénicos?

3. Cuales son los principales beneficiados con los alimentos transgénicos?

 




miércoles, 12 de marzo de 2025

ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

 



COMIDA REAL, PROCESADO, ULTRAPROCESADOS






LO QUE HAY EN LOS SELLOS.



CONSUMO EXCESIVO DE AZÚCAR

La mayoría de las veces no somos conscientes de la cantidad diaria de azúcar que consumimos. No sólo es el azúcar del café o postre que hemos tomado. Muchos de los productos que comemos habitualmente contienen azúcar, y consumimos este azúcar sin ser conscientes.








ACTIVIDAD:

Con un compañero crea una publididad a favor y en contra de los alimentos ultraprocesados



lunes, 10 de marzo de 2025

CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA

 

LINDO DIA MIS CHICOS, LES DESEO UNA HERMOSA SEMANA 


EL DIA DE HOY CONTINUAMOS SOBRE LOS CONTAMINANTES, AHORA ES EL MOMENTO PARA HABLAR SOBRE  LA CONTAMINACIÓN EN NUESTROS ALIMENTOS.


PLAGUICIDAS Y HERBICIDAS


Los plaguicidas se utilizan para proteger los cultivos contra insectos, malas hierbas, hongos y otras plagas. 

Los plaguicidas son potencialmente tóxicos para los seres humanos y pueden tener efectos agudos y crónicos en la salud de las personas.

Hoy en día se utilizan más de 1000 plaguicidas en todo el mundo para garantizar que las plagas no dañen ni destruyan  los alimentos

El uso de herbicidas de amplio espectro como el glifosato aplicados por vía aérea, en los intentos fallidos por erradicar los cultivos de uso ilícito, causa graves e innecesarios problemas de salud en personas y animales, contamina el suelo, el aire, el agua y los alimentos


CONTAMINACIÓN POR EL USO DE PLAGUICIDAS



ALIMENTOS MÁS CONTAMINADOS CON PESTICIDAS



ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS





miércoles, 5 de marzo de 2025

PROBLEMAS AMBIENTALES: CONTAMINACIÓN SONORA

 

La contaminación 

Es la introducción de sustancias nocivas o elementos físicos en un medio ambiente, lo que provoca que este sea inseguro o no apto para su uso


TIPOS DE CONTAMINACION:


Contaminación por medio afectado

💭Contaminación del aire: Daña la calidad del aire con sustancias que pueden enfermar a las personas, plantas y animales. 

💧Contaminación del agua Se produce cuando las aguas reciben sustancias contaminantes, como desechos de aguas negras o petróleo. 

⛺Contaminación del sueloSe produce por la presencia de basura y sustancias en la superficie de la tierra. 


Contaminación por elemento contaminante

♻Contaminación química: Se produce por la presencia de sustancias químicas dañinas, como detergentes, insecticidas, metales pesados, entre otros. 

🔇Contaminación auditivaSe produce por el exceso de ruido, que puede alterar el sueño y la visión.

🔅Contaminación lumínicaSe produce por la iluminación artificial excesiva, que puede alterar los ciclos biológicos de los animales. 

👀Contaminación visual: Se produce por la alteración del paisaje natural, por ejemplo, al construir parques energéticos o industrias. 


SECTORES QUE MAS DAÑAN EL MEDIO AMBIENTE


1. LA AGRICULTURA Y GANADERIA

2. SECTOR TEXTIL: LA MODA

3.  SECTOR MINERO


CONTAMINACIÓN SONORA, AUDITIVA:

Presencia de ruidos molestos, ensordecedores o constantes, asi como a la proliferación simultanea de ruidos excesivos


NIVELES DE SONIDO SEGÚN LOS DECIBELES.


DECIBELES: unidad empleada para medir la intensidad de un sonido



CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN SONORA





domingo, 2 de marzo de 2025

EXAMEN: MEDIOS DE COMUNICACIÓN- CULTURAS JUVENILES

                                            

LLEGO EL DIA DE PONER A PRUEBA NUESTROS APRENDIZAJES, CONFÍA EN TUS CONOCIMIENTOS.


1. Guarda silencio y resuelve las preguntas del examen


2.👀 observa el siguiente documental








 LOS QUIERO MUCHO💛💚💜

miércoles, 26 de febrero de 2025

LA MODA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (PARTE 2)

 

LINDO DÍA MIS CHICOS BONITOS, LES DESEO UN HERMOSO DIA Y RESTO DE SEMANA


POR QUÉ USAMOS ROPA

Los años 50

Los hombres jóvenes o adolescentes fueron quienes crearon las tendencias de la moda. Chaquetas de cuero negra, vaqueros y franelas blancas, fue la moda en su momento. El cabello iba engrasado de vaselina.

Las mujeres buscaban algo más deportivo.  llevaban pantalones cortos, bermudas o tipo pescadores, además de blusas.

La cultura hippie de los años 70

Estilos como los hippies y los punk marcaban la moda,llevaban estilos psicodélicos

En las mujeres los pantalones vaqueros de estilo campana y de talle alto fueron lo más significativo de la época de la contracultura hippie y fue su manera de rechazar las normas establecidas en el mundo.


La irreverencia de los años 90

Los años 90 fueron conocidos por dos grandes tendencias: el estilo “hip hop” y el “grunge, a idea  era que te pusieras lo que quisieras, sin seguir ningún estilo y sin el mínimo esfuerzo. Camisetas, vaqueros rasgados y un look descoordinados, era parte de la tendencia.

Para las mujeres los overoles se llevaban holgados y desgastados con una camiseta oversized, por dentro, para darle un extra en el factor cool.



OBSERVA EL VIDEO SOBRE EL CAMBIO DE LA MODA A TRAVÉS DE LOS AÑOS




ACTIVIDAD:
📃Realiza un dibujo donde se represente la moda de los jóvenes en la actualidad

📕Imagina y diseña cómo sería la moda  juvenil para el año 2050 

📒 Para terminar vamos a observar los fanzine que realizaron los compañeros.



                                    LOS QUIERO MUCHO 💙💙💛

lunes, 24 de febrero de 2025

LA MODA A TRAVÉS DE LA HISTORIA


A principios del siglo XX todos los jóvenes querían ser auténticos clones de sus padres. Era lo que tocaba en aquel momento, ser igual que papá o mamá significaba posicionarse y añadir estatus y dignidad a su imagen.

En los años veintes los jóvenes quisieron romper moldes y alejarse de la estética de sus padres. A partir de ese momento, las nuevas generaciones cambiaron el pulso de la moda y tomaron el poder de los rasgos y carácter tanto propios, como distintivos de la estética.

  

LA MODA A TRAVÉS DE LA HISTORIA:

Los locos años 20:

Las tendencias  para los hombres  fueron los pantalones anchos Oxford, trajes a rayas, esmoquin, los pantalones anchos hasta debajo de la rodilla, zapatos de dos colores, el sombrero tipo vendedor de periódicos y los trajes ajustados con chaleco.

                                  

Las mujeres tenían vestidos de cintura baja suelta, con el largo hasta la rodilla y flecos.


La década del 40 y el fin de la II Guerra Mundial

Después que la Guerra Mundial terminó en 1945 los hombres estaban buscando expresar su alivio y ser un poco más divertidos con su estilo. Eso lo consiguieron con camisas tipo hawaianas que llevan por fuera y fueron usadas por el resto de la década.


Para las mujeres,  Christian Dior probablemente fue quien impactó con una nueva propuesta enfatizada en las caderas de las mujeres, dando la apariencia que tiene una cintura muy pequeña, busto prominente y exceso de tela en la falda para que se vea más lujosa.


LOS QUIERO MUCHO 💙💙💛