✋Para empezar socializa la tarea sobre tu perspectiva de paz en Colombia
Escribe en el cuaderno
LA HISTORIA DE LOS PROCESOS DE PAZ
La historia de los procesos de paz en Colombia es una de las más complejas y prolongadas del mundo. Desde los años 80, el país ha experimentado varios intentos para alcanzar la paz, pero ha sido difícil debido a la naturaleza del conflicto armado interno que ha desgarrado al país durante más de cinco décadas. El conflicto ha dejado miles de muertos, desplazados y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
ACTIVIDAD EN GRUPO:
Con un compañero de grado 10 trabaja en la guia en la pagina 20 y 21 y realiza la actividad.
Espero que sea una semana llena de aprendizajes y cosas importantes para sus vidas.
📕Para empezar nuestra clase haremos la evaluación sobre las guerras, mucha suerte.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
El derecho internacional humanitario (DIH) es una rama del derecho internacional público que busca atenuar y limitar los efectos de los conflictos armados protegiendo a las personas que no participan en las hostilidades o que han decidido dejar de participar en el enfrentamiento, también restringen y regulan los medios y métodos de guerra a disposición de los combatiente.
El DIH prohíbe, entre otras cosas, los medios y los métodos militares que:
👭No distinguen entre las personas que participan en los combates y las personas que no toman parte en los combates, a fin de respetar la vida de la población civil.
😭Causan daños superfluos o sufrimientos innecesarios
💥Causan daños graves y duraderos al medio ambiente.
💣El DIH ha prohibido el uso de muchas armas, incluidas las balas explosivas, las armas químicas y biológicas, las armas láser que causan ceguera y las minas antipersonas.
2. Cuales son las principales causas por lo que se han originado las guerras
3. Que grupos o culturas se enfrentaron en las guerras en la antigüedad, guerra medieval, guerra moderna y guerras mundiales.
TIPOS DE GUERRAS
Guerra civil
Son las guerras donde el conflicto se desarrolla dentro de un mismo país o territorio. Generalmente enfrenta a un ejército nacional y a otros bandos civiles sublevados.
Guerra de guerrillas
Guerras donde un grupo utiliza tácticas de sabotaje, emboscadas y no suele conservar terreno. El objetivo de la guerra de guerrillas es desgastar a un enemigo mayor realizando ataques ocasionales para debilitarlo y ocultarse.
Guerra nuclear
Guerra que surge desde el siglo XX con la aparición de las armas nucleares. Tiene un amplio poder destructivo, tanto para los humanos como para las infraestructuras y el medioambiente. Aunque este tipo de armas han sido utilizadas, hasta ahora nunca ha ocurrido un enfrentamiento de esta magnitud.
Guerras mundiales
Conflicto bélico a gran escala donde los países involucrados se encuentran en todos los continentes terrestres. Por ende, los enfrentamientos, frentes de batalla y ataques ocurren alrededor del mundo entero.
Guerra biológica
Forma de combate donde virus y bacterias son utilizados como armas para dañar al enemigo. En la actualidad, el uso de este tipo de armas está prohibido, aunque muchas potencias cuentan con arsenales de esta clase.
Guerra química
Guerras donde son utilizados compuestos químicos tóxicos con el fin de causar daño mortal o permanente al enemigo, como afectar las vías respiratorias, los ojos, quemar la piel y causar la muerte. Este tipo de armas están prohibidas en la actualidad.
Guerras de independencia
Aquellas donde habitantes de un territorio buscan liberarse del control y dominio de una autoridad que los maneja. Esto se hace con el fin de contar con su propia soberanía y ser capaces de tomar sus propias decisiones
La guerra es un enfrentamiento humano violento de carácter masivo mediante el cual un grupo (o más) busca derrotar a otro e imponer un objetivo específico.
En estos conflictos los humanos utilizan todo tipo de armamento, tecnologías y estrategias con el fin de derrotar al rival, conquistándolo u obligándolo a rendirse.
Estos enfrentamientos suelen ser altamente sangrientos, conducen a la destrucción de infraestructuras, patrimonio cultural y en algunos casos conlleva a genocidios. Desde el surgimiento de la humanidad han existido estos conflictos a mayor y menor escala
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y ESCOGE UNA DE LAS GUERRAS ACTUALES PARA EXPOSICIÓN.
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA EXISTENCIA
El 11 de septiembre de 2024 se conmemoran 23 años del atentado terrorista a las torres gemelas (World Trade Center- Centro mundial de comercio) en Nueva York, Estados Unidos, por parte de Al-Qaeda con Osama Bin Laden.
En la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, secuestradores miembros de Al-Qaeda estrellaron dos aviones de pasajeros Boeing 767 contra el complejo, uno contra cada una de las torres gemelas, en un ataque terrorista coordinado.
Tras arder por 56 minutos, la Torre Sur se derrumbó, seguida media hora después por la Torre Norte. Los ataques al World Trade Center tuvieron como resultado unas 2 996 muertes
Inmediatamente después de los ataques, las sospechas cayeron rápidamente sobre Al Qaeda.
Los Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush respondieron formalmente lanzando la guerra contra el terrorismo e invadiendo Afganistán para asesinar a los talibanes, que no habían cumplido con las demandas de Estados Unidos de expulsar a Al Qaeda de Afganistán
Bin Laden escapó a las montañas Blancas, donde fue atacado por las fuerzas lideradas por Estados Unidos, pero logró escapar.Aunque Bin Laden inicialmente negó cualquier participación.
Después de evadir la captura durante casi una década, bin Laden fue localizado en un escondite en Abbottabad, Pakistán y posteriormente fue asesinado durante la operación Lanza de Neptuno, el 2 de mayo de 2011.
AL QAEDA
Contesta la siguientes preguntas de acuerdo al video (en parejas)
1. ¿Cuáles fueron las motivaciones iniciales detrás de la formación de Al Qaeda a finales de la década de 1970?
2. Describe el papel de Osama bin Laden en los primeros años de Al-Qaeda y cómo sus antecedentes influyeron en la organización.
3.Explique la importancia de los ataques del 11 de septiembre en el contexto de la historia de Al Qaeda y sus implicaciones para la seguridad internacional.
ACTIVIDAD:
Con un compañero realiza una infografia sobre el 11S