BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
1. Vamos a resolver las páginas 140 y 141 del libro de habilidades 11
Muchas gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
1. Vamos a resolver las páginas 140 y 141 del libro de habilidades 11
Muchas gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
1. Vamos a ver el siguiente documental
2. Actividad:
Realizar un paralelo entre lo visto en el documental con las páginas de la 62 a la 67 del libro de habilidades 10 (debe contener mínimo 8 semejanzas o diferencias)
Gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
Espero que sea una semana llena de aprendizajes y cosas importantes para sus vidas, me alegra mucho volverlos a ver y disfrutar de su presencia una semana más
1. Vamos a hacer un resumen de las páginas 52 y 53 del libro de habilidades 10
2. Resolvamos la parte de acciones concretas de pensamiento de la página 53.
3. Socialicemos lo que aprendimos y hagamos una lluvia de ideas
4. Leamos las páginas 56, 57 y 58 del libro de habilidades 10
Responde:
1. ¿Cuál es la relación entre la economía y las migraciones tanto para el país receptor como para el país de origen?
2. Lee la sección "punto de vista" de las páginas 56 y 57 y realiza una reflexión sobre cada sección.
3. Explica en media página ¿Cómo repercuten otras formas de migración no permanentes en las economías de ambos países (receptor, origen)?
Muchas gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
Espero que sea una semana llena de aprendizajes y cosas importantes para sus vidas, me alegra mucho volverlos a ver y disfrutar de su presencia una semana más.
1. Leamos las páginas 126 y 127 del libro de habilidades 11
2. Responde:
a. ¿Qué fue la convención de la Haya y por que fue importante para el mundo moderno?
b. ¿Cuál fue la importancia de las guerras mundiales para los derechos humanos?
c. ¿Cuál fue la importancia del convenio de Ginebra para los principales conflictos mundiales?
3. Socialicemos y hagamos una lluvia de ideas.
4. Leamos las páginas 128 y 129 del libro de habilidades 11.
5. Realiza un mapa conceptual donde expliques las dos páginas, recuerda que un mapa conceptual recoge las ideas principales, ayuda a organizar y a escoger la información que sirve y que no sobre un tema específico.
Tema: derecho internacional humanitario
Muchas gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
Espero que sea una semana renovada, que lleguen con las energías recargadas y preparados para aprender cosas muy importantes para sus vidas.
Iniciaremos un nuevo tema
1. Observa los siguientes videos con mucha atención
a. ¿Cuál es el significado de la libertad?
b. ¿Cuál es el sentido de estas caricaturas?
c. ¿Qué quieren reflejar?
2. escribe en tu cuaderno:
Antecedentes de la guerra fría:
los antecedentes directos de la Guerra Fría se hallan en la Segunda Guerra Mundial y en la alianza que debieron hacer los líderes de las potencias occidentales, el británico Winston Churchill (1874-1965) y el estadounidense Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), con el dictador soviético Iósif Stalin (1878-1953), para hacer frente a las tropas del III Reich alemán, y a las pretensiones expansionistas de Adolf Hitler (1889-1945).
Esta alianza fue funcional hasta la derrota y división político-territorial de Alemania, cuando las fuerzas soviéticas ocuparon los territorios de la Europa del Este previamente conquistados por los nazis. Así se hizo evidente que el conflicto entre las repúblicas capitalistas y el nuevo imperio soviético era inevitable.
De hecho, una de las principales crisis de la Guerra Fría, el bloqueo de Berlín de 1948-1949 en el que la Unión Soviética cerró las fronteras de sus dominios a Occidente, dejó bien en claro que el mundo entero estaba por dividirse en dos bandos enfrentados:
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
Espero que sea un día lleno de amor y estén muy dispuestos y con toda la actitud positiva para todo lo que vamos a aprender.
1. Vamos a recordar algunos de los derechos económicos, sociales y culturales que hemos visto en clases anteriores.
2. Juguemos a "las cuatro esquinas"
Instrucciones:
-En cada una de las esquinas del salón va a haber un cartel con un tipo de derecho (económico, social, cultural o no es un derecho)
-Presta atención a la imagen que la profesora te va a mostrar y tu debes dirigirte a la esquina del salón que consideres a la que pertenece ese derecho.
-Cada estudiante tiene 10 segundos para pensar y decidirse. El estudiante que se encuentre por fuera o no haya escogido nada, perderá automáticamente 5 puntos.
- Cuando los grupos estén conformados tienen otros 15 segundos para dialogar ¿Qué derecho creen que es el de la imagen? y argumentar ¿Por qué consideran que perteneces a ese tipo de derecho?
Puntuación:
Cada estudiante inicia con 10 puntos
Acierto: +5
Error: -5
Acierto sin argumento: +3
Muchas gracias por su participación en clase
Los quiero mucho
BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES
Espero que sea un día lleno de aprendizajes y de cosas importantes para sus vidas. Tengamos la mejor actitud de respeto y amor para recibir la clase del día de hoy.
1. Vamos a acabar de ver los cortos sobre "relatos salvajes" que estábamos viendo la clase pasada.
2. De cada grupo de derechos (económicos, sociales y culturales) vas a escoger 3 derechos que se violen o representen en cada uno de los cortos.
Muchas gracias por tu atención y participación en clase
Los quiero mucho