domingo, 6 de febrero de 2022

Saberes previos- crecimiento demográfico

 BUENOS DIAS MIS QUERIDOS ESTUDIANTES

Espero que hoy tengamos la mejor actitud para aprender y que sea una clase muy entretenida para ustedes. 

Contesta en tu cuaderno: 

1. Para ti ¿a qué se refiere la palabra demografía? 

2. ¿Qué tienen que ver los recursos con la demografía? 

3. ¿Para qué crees que sirve el censo poblacional? 

4. ¿Alguna vez haz participado en un censo? ¿Qué viste o crees que preguntan? 

Veamos el siguiente video y copia en tu cuaderno


3 ideas principales del video

2 hechos que te hayan impresionado del video

Por favor menciona ¿Cuáles son las características que están generando una disminución en la población en algunos países ?

¿Cuáles leyes se generan para volver a poblar algunos países? menciona 2 ejemplos

Da clic en la imagen para que te guie a los conceptos que vamos a trabajar hoy


✋Muchas gracias por tu participación💗

👀Nos vemos la próxima clase💖




miércoles, 3 de noviembre de 2021

TALLER DE REPASO GRADO ONCE


Queridos estudiantes, aquí tienen el taller de repaso. Este tiene todos los temas que vimos durante el año, de ahí saldrán las preguntas para el examen final. Por favor resuélvanlo a conciencia y sobre todo con mucho amor. Para descargarlo den
click en la imagen.


Les mando un abrazo, nos vemos la próxima clase.

 

TALLER DE REPASO DÉCIMO

 


Queridos estudiantes, aquí tienen el taller de repaso. Este tiene todos los temas que vimos durante el año, de ahí saldrán las preguntas para el examen final. Por favor resuélvanlo a conciencia y sobre todo con mucho amor. Para descargarlo den
click en la imagen.

Les mando un abrazo, nos vemos la próxima clase.

lunes, 25 de octubre de 2021

EXPOSICIÓN SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

 BUENOS DIAS MIS QUERIDOS ESTUDIANTES 

Me encanta iniciar con ustedes una nueva semana y ya casi acercándonos a final de año, por lo tanto debemos ponernos las pilas. 

En la imagen encontrarán el link para la clase de Ciencias Políticas. 


El día de hoy vamos a realizar un trabajo de investigación, cada estudiante recibirá un tema para exponer sobre las diferentes etapas de la violencia que ha sufrido Colombia y hechos muy puntuales sobre la misma. 

Los temas son: 

🌟Surgimiento de las guerrillas. (largo)

🌟Estatuto de seguridad 

🌟Proceso de paz en los años 80 

🌟La unión patriótica (largo)

🌟El narcotráfico

🌟El surgimiento de los grupos paramilitares(largo)

🌟La violencia y el desplazamiento. 

🌟Negociaciones de paz con los grupos guerrilleros-1998

🌟Negociaciones de paz con los grupos paramilitares 2004

Vas a iniciar esta clase investigando el tema que te tocó, también realizando un resumen sobre los puntos que vas a exponer, las exposiciones iniciarán la próxima clase. 


De la película Los colores de la montaña vamos a realizar para la próxima clase:
🌟Un texto de mínimo 2 páginas donde expliques los principales conflictos que se ven el la película
🌟Un collage que explique el punto anterior. 
🌟Una reflexión sobre la película debe ser mínimo media página

💗Nos vemos la próxima clase 👀
🙌Les mando un abrazo enorme


lunes, 4 de octubre de 2021

CONFIGURACION ESPACIAL

 BUENOS DIAS MIS QUERIDOS ESTUDIANTES 

El día de hoy vamos a tener la mejor actitud para trabajar en clase, hagamos las cosas con amor y mucha dedicación


Vamos a iniciar realizando dos dibujos uno sobre la época prehispánica y la forma como crees que se organizaban los territorios. El otro va a ser sobre lo que te imaginas que fue la organización espacial y territorial durante la colonia, debes traer a tu memoria lo que sabes de esta época. 

Después de realizar el trabajo anterior, vamos a dialogar en clase sobre lo que te imaginas y te acuerdas de tus cursos anteriores, de la época prehispánica y la época de la colonia. 

Leamos las páginas 104 y 105 del libro y realicemos un cuadro sinóptico que explique la información que acabas de leer. 

Por último responde las acciones concretas de pensamiento de la página 105. 

Muchas gracias por su participación en clase

Nos vemos pronto 

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

 BIENVENIDOS A CLASE MIS QUERIDOS ESTUDIANTES

Espero que tengamos una clase muy entretenida y que hagamos las cosas con amor y dedicación.


Vamos a iniciar un nuevo periodo académico y después de formar los conceptos centrales para entender este tema vamos a responder las siguientes preguntas:  

1. ¿Qué has escuchado o sabes sobre cuándo ocurrió y por qué ocurrió el periodo conocido como La Violencia en Colombia? 

2. ¿Qué has escuchado o sabes sobre el suceso histórico conocido como El Bogotazo? 

3. Hasta el momento, ¿Qué relación crees que tiene el periodo conocido como La Violencia con la violencia social y armada que se vivió en el país en la segunda mitad del siglo XX y que continúa vigente hoy en territorios como el nuestro?

 4. Desde tu sincera opinión, ¿consideras que es importante entender las causas, características y consecuencias de este periodo de la historia de Colombia? ¿Por qué sí o por qué no?

 5. ¿Qué opinión tienes acerca de la violencia que viven algunos territorios del territorio colombiano? ¿Crees que es justificable?

Ahora vamos a contrastar las respuestas con la información del libro, vamos a leer las páginas 112 y 113 y vamos a sacar las ideas principales (mínimo 5). Con la respuesta a las preguntas y tu resumen vamos a dialogar en clase para aprender sobre la época llamada "la violencia" en Colombia. 

Gracias por tu atención en clase y participación

Nos vemos pronto

jueves, 2 de septiembre de 2021

DICTADURAS EN AMÈRICA LATINA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA


Mis queridos estudiantes, me encanta verlos in día más ¡hoy vamos a volvernos actores y actrices!

¡Mis niños de décimo y once, vamos a volvernos presentadores un noticiero! 

Los de décimo deberán explicar las causas, consecuencias, contexto y principales noticias sobre la dictadura, bien puede ser en Argentina, Chile, Brasil, etc. 

También deben dedicar un apartado de las noticias para explicar qué fue el plan Cóndor y el intervencionismo en América latina. 

En clase nos repartimos los temas y formamos los grupos.

Mis chicos de 11, para el noticiero, ustedes deben dar a conocer las principales problemáticas de los diferentes grupos sociales presentes en Colombia actualmente (indígenas, estudiantes, campesinos, mujeres, afrodescendientes, etc.) 

Los dos grupos van a grabar un video que deben exponer en la próxima clase con el resultado de lo hicieron como noticiero. 


Espero que la información sea completa y sobre todo que se diviertan y aprendan mucho realizando esta actividad. 

¡Espero mucha creatividad!

Los quiero mucho y nos vemos la próxima clase.