EL CARTEL DE CALI
Fue una organización criminal que alcanzó a exportar grandes cantidades de cocaína, especialmente, a Estados Unidos.
Su máximo jefe fue Gilberto Rodríguez Orejuela, quien murió en EE. UU. Fue conocido como el ‘Ajedrecista’ y fue capturado el 9 de junio de 1995. En el mando también estuvo, a su lado, su hermano, Miguel Rodríguez Orejuela
Rodríguez Orejuela fue capturado mientras estaba oculto dentro de una caleta, detrás de un armario en una casa del norte de Cali. Hasta ese momento era el hombre más buscado del mundo.
Comenzó en el mundo del narcotráfico con un pequeño monomotor pero llegó a tener una flotilla de aeronaves que llevaban coca a las calles de Estados Unidos y Europa, en asocio con la mafia peruana, boliviana y mexicana. Se tiene información de que su organización llegó incluso hasta la mafia rusa.
En su momento y por esas alianzas, según la DEA, el FBI y las autoridades de Colombia, Rodríguez Orejuela llegó a introducir el 80 por ciento de la cocaína consumida en Estados Unidos, tras la muerte de Pablo Escobar.
Tras su captura, en junio de 1995, fue extraditado a los Estados Unidos en donde paga una pena de 30 años de cárcel por narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
CÓMO NACIÓ EL CARTEL DE CALI
LA SELECCIÓN COLOMBIA Y EL CARTEL DE CALI
EL NARCOTRAFICO Y LA POLÍTICA
ACTIVIDAD:
CON UN COMPANERO REALIZA UN CUCIGRAMA SOBRE EL NARCOTRAFICO